En este artículo te diremos los errores más comunes que cometemos al emprender.
Iniciar tu propio negocio no es sencillo, es una de las decisiones más emocionantes, pero debes iniciar con el pie derecho para que funcione, debes evitar cometer estos errores para tener éxito.
1. ENFOQUE.
Todos tienen grandes ideas, sueños increíbles, pero uno de los errores más comunes sin duda es la falta de análisis de tu idea, es decir, antes de iniciar la materialización de tu sueño, debes asegurarte de tener bien planteado tu proyecto (producto o servicio), ser realista y someter tu idea a estudios de mercado e investigación de viabilidad.
2. PACIENCIA.
Debes estar consciente que la mayoría de los negocios no te harán rico ni funcionarán de la noche a la mañana, emprender es un proceso largo. Muchos emprendedores desisten por la falta de paciencia y perseverancia. Así que no te desesperes, las grandes leyendas contemporáneas de los negocios pasaron por tiempos difíciles antes de convertirse en referencias empresariales.
3. PLANEACIÓN.
No puedes emprender sin tener un Modelo de Negocio. Es muy importante contar con un Plan que contenga cada detalle de tu proyecto, desde la definición de tu producto o servicio, estudio de mercado, metodología de posicionamiento son el target seleccionado, las estrategias de posicionamiento de tu marca, el proceso de constitución de tu empresa, etc. Muchos emprendedores se lanzan al emprendimiento sin un Plan, lo que es igual a saltar de un avión sin paracaídas.
4. IDENTIDAD.
Es muy importante construir de forma adecuada y profesional tu marca, aprender a utilizar los medios sociales (mal llamadas redes sociales) para tus campañas de Marketing y Branding Digital. La mayoría utilizamos diferentes plataformas (como las Fan Page de Facebook) para ofertar nuestros productos o servicios, pero si no te capacitas para hacerlo de forma profesional, lamentablemente no tendrás el impacto esperado.
5. ADMINISTRACIÓN.
Las finanzas son el punto de quiebre de muchos emprendedores ¿Por qué? Desde la búsqueda de financiamiento hasta la contabilidad (control de flujo, facturación, pasivos, activos, etc) son elementos que debes tomar muy enserio desde el comienzo. Una mala administración acompañada del desconocimiento de las obligaciones fiscales pueden llevarte al fracaso.
6. ORGANIZACIÓN.
Tenemos la mala costumbre de hacer de todo en nuestros negocios, ser el Director General, Asistente, Contador, Director de Comunicación y hasta el Community Manager. No saber delegar funciones a nuestro equipo de trabajo se refleja en la organización y operación de tu negocio que pueden generar rezagos en tu empresa.
Ahora ya lo sabes, si quieres emprender, estos errores no debes cometer.
¿Te ha gustado nuestro artículo?
¡Comparte!
Commentaires