top of page

Diez organizaciones de la sociedad civil enfocadas en ayudar a personas con discapacidad

  • Foto del escritor: CONACIM
    CONACIM
  • 4 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

En esta nota te mostramos las 10 organizaciones de la sociedad civil más grandes de México que ayudan a personas con discapacidad.


4 DE SEPTIEMBRE DE 2019



En México existen muchas organizaciones de la sociedad civil dedicadas al apoyo (en diferentes modalidades) a personas que sufren alguna discapacidad, aunque algunas han tenido que disminuir su margen de acción debido a los recortes y eliminación de recursos de gobierno federal.



Es una asociación civil que atiende a niños con quemaduras severas, facilitan la asistencia a niños quemados canalizándoles a centros especializados para que reciban el mejor tratamiento posible. Capacitan al personal médico de diferentes hospitales con el manejo del menor con quemaduras, además, aplican investigación y actualizaciones en el tratamiento de niños quemados.


Para mayores informes puedes dar clic aquí.




Esta organización brinda rehabilitación a niños con discapacidad de escasos recursos a través de la equinoterapia, hidroterapia, atención psicológica, terapia ocupacional y atención médica, atienden a niños con múltiples padecimientos:


a. Síndrome de Down

b. Retraso Psicomotor

c. Microcefalia

d. Hiperactividad


Para más información puedes dar clic aquí.




Es una organización que promueve, los derechos humanos, la dignidad y el potencial de las personas con síndrome de Down mejorando su calidad de vida. Ofrece a las personas con síndrome de Down y sus familias programas educativos y de salud especializados para promover el máximo desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales y sociales.


Para más información puedes dar clic aquí.



4. WORLD VISION MÉXICO 


Esta Fundación Internacional trabaja en varios países, implementan programas y proyectos para erradicar la pobreza infantil, sus programas incluyen campañas de derechos humanos, desarrollo comunitario y apoyo a emergencias humanitarias, en México se enfocan en el desarrollo sostenible de las comunidades vulnerables, especialmente cubriendo las necesidades de los niños, cuentan con programas para atender a niños con alguna discapacidad en estado de vulnerabilidad económica.


Para más información da clic aquí.



5. AMANC

(Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer)


AMANC ayuda a niños y adolescentes con cáncer mediante el modelo de acompañamiento integral (educación, alimentación tratamiento médico y de rehabilitación, y apoyo en transporte, terapia familiar y fomento al empleo de los tutores y otros elementos de la comunidad).


Para más información da clic aquí.


6. TODOS EN CREE-CIMIENTO


Institución de Asistencia Privada que brinda apoyo a las familias de niños y jóvenes con discapacidad múltiple, proporciona apoyo a las familias de niños de escasos recursos con discapacidades múltiples, tales como atención psicológica, rehabilitación física, cognitiva, emocional y de lenguaje.


Para más información da clic aquí.




Esta organización ayuda a personas que por diversos motivos han perdido su movilidad y necesitan integrarse o reintegrarse a la vida laboral, proporcionan rehabilitación terapéutica profesional que les permita tomar conciencia de sus procesos emocionales, cuentan con distintos programas, que abarcan rehabilitación psicológica y atención médica, terapia familiar, capacitación para reintegración laboral.


Para más información da clic aquí.




Movimiento de personas con discapacidad fundado por ellas mismas cuyo principal objetivo es alcanzar la igualdad en el ejercicio de los derechos. Su fundador sufrió un doble accidente que le causó una parálisis severa. Lejos de otros programas de rehabilitación, logró salir adelante y desarrollar un método propio. Actualmente, el movimiento cuenta con programas de rehabilitación física y psicológica, así como de reintegración laboral a través de distintas escuelas y cursos.


Conoce más de ellos aquí.



9. AUDIO AMIGO


Es una institución que ayuda a los niños de escasos recursos a recuperar la audición. Para lograr este objetivo, Audio Amigo realiza un combate a la sordera en toda la República Mexicana a través de la entrega y adaptación oportuna de aparatos auditivos para así lograr la reintegración a la vida familiar y escolar de todos los niños atendidos.


Conoce más de esta gran asociación aquí.



10. CONFE


Es una red nacional de 114 asociaciones que comparten un objetivo: ser un factor para que las personas con discapacidad intelectual y sus familias tengan una mejor calidad de vida y se integren plenamente a la sociedad. La confederación ofrece servicios a la personas con discapacidad intelectual según su edad: menores de 5 años, personas de 5 a 16 así como un tercer programa para mayores de 17. La organización apoya familias desde 1978.


Conócelos aquí.

 
 
 
  • Instagram
  • Facebook
  • Tumblr
  • Youtube

55 6867 3282

contacto@conacim.org

Paseo de la Reforma #180 Piso 14, Cuauhtémoc, CDMX

© 2025 by CONACIM A.C.. 

bottom of page