top of page

Declaración Informativa de Transparencia: Donatarias Autorizadas

  • Foto del escritor: CONACIM
    CONACIM
  • 1 may
  • 3 Min. de lectura


¿Qués es?

La Declaración Informativa de Transparencia para las Donatarias Autorizadas es un requisito fundamental de rendición de cuentas establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Su objetivo principal es garantizar la transparencia en el manejo y destino de los donativosĀ que reciben las donatarias, fortaleciendo la confianza del pĆŗblico donante y asegurando que los recursos se utilicen para los fines para los cuales fueron otorgados.


A detalle, la Declaración de Transparencia implica la obligación para las donatarias autorizadas de informar públicamente diversos aspectos de su operación y el uso de los donativos recibidos.


Esta información debe ser accesible al público en general a través de medios electrónicos, principalmente su pÔgina de internet y el Portal del SAT.


Esta declaración debe presentarse en el período del 1 al 31 de mayo, sin importar que en el ejercicio por el cual se presenta la declaración no hayan obtenido ingresos o realizado erogaciones y que a la fecha de su presentación ya no cuenten con la referida autorización.


Elementos clave que deben incluirse en la Declaración.
  1. Identificación de la Donataria Autorizada:

    • Denominación o razón social.

    • Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

    • Domicilio fiscal.

    • Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de su autorización como donataria.

    • Clave de su actividad preponderante conforme al CatĆ”logo de Actividades Económicas del SAT.


  2. Información sobre sus Actividades:

    • Descripción detallada de las actividades que realiza para el cumplimiento de su objeto social autorizado.

    • Ɓreas geogrĆ”ficas de atención o beneficiarios de sus programas.

    • Informes de actividades anuales o periódicos que permitan conocer los logros y el impacto de su labor.


  3. Información sobre Donativos Recibidos:

    • Monto total de los donativos recibidos en efectivo y en especie durante el ejercicio fiscal correspondiente, desglosado por tipo de donante (personas fĆ­sicas, personas morales, entidades gubernamentales, etc.).

    • Identificación de los donantes cuyo donativo individual o acumulado en el ejercicio fiscal sea superior a un determinado umbral (actualmente, $10,000 pesos para personas fĆ­sicas y morales). Se debe indicar el nombre, RFC y monto del donativo.

    • Información sobre los convenios de colaboración o coinversión que hayan celebrado con otras organizaciones o entidades para la realización de sus actividades.


  4. Información sobre el Uso y Destino de los Donativos:

    • Detalle de los gastos realizados con los donativos recibidos, clasificados por rubros (gastos de administración, gastos operativos, gastos de programas, etc.).

    • Información sobre los proyectos o programas especĆ­ficos a los que se destinaron los donativos, incluyendo sus objetivos, metas y resultados alcanzados.

    • En caso de haber otorgado donativos a otras donatarias autorizadas, se debe informar el nombre, RFC y monto del donativo.


  5. Información sobre su Administración y Gobierno:

    • Nombre y cargo de los integrantes de su órgano de gobierno (Consejo Directivo, Patronato, etc.).

    • Información sobre la remuneración total anual percibida por los integrantes del órgano de gobierno y los directivos o empleados clave.

    • En su caso, información sobre la existencia de conflictos de interĆ©s y cómo se gestionan.


  6. Información Financiera:

    • Estados financieros bĆ”sicos (estado de situación financiera, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo) dictaminados por un contador pĆŗblico registrado, en los casos en que estĆ©n obligadas a ello o cuando asĆ­ lo decidan.Ā Ā Ā 


La información que las entidades declarantes proporcionen en sus declaraciones informativas debe ser coherente y estar sustentada en su información contable, incluyendo los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos.


¿Dónde se presenta?
  1. Ingresa a sat.gob.mx y selecciona la opción TrÔmites y Servicios.

  1. Posteriormente selecciona MƔs trƔmites y servicios:

  1. En la opción de Contribuyentes autorizados, elige Donatarias Autorizadas:

  1. Los pasos siguientes podrƔs visualizarlos en la siguiente guƭa de usuario que puedes descargar directamente aquƭ.



Efectos del incumplimiento

El incumplimiento de la obligación de presentar la Declaración de Transparencia, o la presentación de información incompleta o incorrecta, puede acarrear sanciones por parte del SAT, incluyendo la revocación de la autorización como donataria.


¿Necesitas apoyo para realizar la Declaración Informativa de Transparencia?

Comunƭcate con nosotros y conoce el servicio de contabilidad especializado para organizaciones de la sociedad civil haciendo clic AQUƍ.


Ā 
Ā 
Ā 
  • Instagram
  • Facebook
  • Tumblr
  • Youtube

55 6867 3282

contacto@conacim.org

Paseo de la Reforma #180 Piso 14, Cuauhtémoc, CDMX

© 2025 by CONACIM A.C.. 

bottom of page