Una de las organizaciones de la sociedad civil que brindan mayor apoyo en la donación de sillas de ruedas en todo el país.
10 DE JULIO DE 2019
En México existen muchas organizaciones que ayudan a personas de escasos recursos con la obtención de sillas de ruedas, la mayoría realiza gestión con sus DIF´s estatales, otras buscan el apoyo por parte del sector privado. A pesar de existir muchas organizaciones, pocas logran gestionar el apoyo de forma rápida, y no es por culpa de ellas, sino por la falta de asistencia y atención del problema por parte de algunos gobiernos estatales e incluso de gobierno federal.
En esta nota te presentamos una de las organizaciones que atiende este problema a nivel nacional, dedicada a integrar social y laboralmente a las personas con discapacidad motriz, a través de una rehabilitación física, psicológica, manejo de silla de ruedas, filosofía de Vida Independiente, etc. Más de 13,000 personas en estado de vulnerabilidad de todo el país han sido beneficiadas con su programa de Donación de Sillas de Ruedas.
A continuación te presentamos información importante de su sitio web, para la obtención de una silla de ruedas.
PERFIL DE LOS BENEFICIARIOS.
1. Presentar algún tipo de discapacidad motora y que utilice una silla de ruedas para su movilidad.
2. Contar con escasos recursos económicos.
3. Tener entre 3 y 70 años de edad.
4. Poder realizar esfuerzo físico (se solicitará constancia médica).
5. No presentar Parálisis Cerebral severa.
6. No presentar Distrofia Muscular.
REQUISITOS.
1. Conocer la filosofía de Vida Independiente.
2. Tener autodeterminación y responsabilizarse de sí mismos.
4. Formar parte de alguno de los programas activos en la Alianza VIM, FHADI, Grupo Altía o ser participante activo en los cursos intensivos.
PROCEDIMIENTO:
Se envía la siguiente documentación:
1. Fotografía de cuerpo completo en la silla de ruedas.
2. Acta de nacimiento.
3. Comprobante de domicilio.
4. Credencial de elector o identificación oficialCURP.
5. Certificado médico que indique si puede realizar esfuerzo físico.
6. Comprobante de ingresos.
7. Descripción breve del por qué le gustaría ser beneficiado con la donación de silla de ruedas.
Los documentos se envían al correo a:
Commentaires