CONVOCATORIA
MÉXICO SUSTENTABLE
OBJETIVO
Desde hace décadas los índices de la contaminación y daño al medio ambiente ha sido una peligrosa constante en México. Por este motivo hemos decidido buscar proyectos sustentables que disminuyan los índices tan alarmantes, a través del financiamiento y apoyo para la consolidación de proyectos sustentables creados por Emprendedores y Asociaciones que se enfocan en combatir dicha problemática.
En alianza con la Comisión Nacional de Gestión Social A.C. y el Corporativo Grupo AMB, vamos a financiar y ayudar a consolidar 5 proyectos autosustentables con una inversión que puede ir desde los $50,000 hasta los $300,000 por proyecto.
PARTICIPANTES
La convocatoria está dirigida a Emprendedor@s y Asociaciones Civiles de la República Mexicana afiliadas a la Confederación Nacional de Asociaciones Civiles A.C. (CONACIM), los resultados de la convocatoria se darán a conocer a través de nuestra página web el día 31 de octubre del 2021.
REQUISITOS
Emprendedor@s:
Ser mayor de edad.
Ser el creador original del proyecto.
Contar con la membresía CONACIM.
Asociaciones Civiles:
Contar con al menos 2 años de estar constituida.
Contar con cuenta bancaria.
Estar al corriente con Informe Anual de INDESOL.
Estar al corriente con Obligaciones Fiscales.
Contar con la membresía CONACIM.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Los proyectos enviados para concursar por el financiamiento deben estar enfocados en resolver o disminuir problemas ambientales tales como la contaminación del aire, agua, flora, fauna, comunidades, etc. Los proyectos serán evaluados de acuerdo a:
Medición de Impacto.
Retorno de Inversión.
Modelo de Negocio Social.
Sustentabilidad Económica.
Proyección Financiera.
El objetivo es localizar proyectos que conviertan un problema (ejemplo: la contaminación generada por los plásticos), en un modelo de negocio social (ejemplo: creación de casas con ladrillos producidos por pet; potabilización de agua con instrumentos innovadores y reciclados; purificación del aire; creación de productos comercializables a través del reciclaje; reutilización de colillas; etc.).
PROYECTO
El proyecto debe contener:
Nombre de Emprendedor o Asociación.
Domicilio y teléfono de contacto.
Número de Membresía.
Nombre del Proyecto.
Introducción.
Justificación.
Objetivos.
Metodología.
Presupuesto.
Temporalidad.
Proyección Financiera.
Modelo de Negocio Social.
Indicadores de Evaluación y Seguimiento.
VIGENCIA
Cierre de Convocatoria:
Septiembre 30 del 2021
Envía tu proyecto a:
capacitacion@conacim.org
Comments