top of page
Buscar

Coneval: Hay 52.4 millones de mexicanos en situación de pobreza

Foto del escritor: CONACIMCONACIM


Se estima que en ya somos 125 millones de mexicanos, de los cuáles en 2018 (último estudio del CONEVAL) 52 millones 425,887 se encuentran en situación de pobreza.


12 DE AGOSTO DE 2019


El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha emitido un comunicado en el que indica que hasta 2018 la cifra de mexicanos en situación de pobreza es de 52 millones, una cifra que ha disminuido poco desde los últimos 10 años.


Existe una relación directa en el crecimiento proporcional de la población con el de la pobreza, los programas y políticas públicas que se han implementado desde el año 2000 no han servido de mucho en el combate de este gran problema. Si bien hasta 2018 se encontró una disminución del porcentaje, se fundamenta en el crecimiento proporcional de la población.


¿Por qué hay tanta pobreza?


La mayoría de las políticas públicas de los últimos 3 sexenios se enfocaron en el asistencialismo, a través de becas, despensas, comedores comunitarios, etc. olvidando una materia vital para el desarrollo económico: Programas de productividad, economía popular y generación de empleos.


Uno de los errores más comunes de los gobiernos (sin importar color) es la falta de aplicación de programas o políticas que estén centralizadas en el desarrollo de la economía popular, que ayude a las familias mexicanas a encontrar fuentes generadoras de ingresos para mantener una estabilidad económica.


Unos de los programas que prometía mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos (sobre todo los que se encuentran en zonas rurales) fueron los programas de la SAGARPA (ahora SADER), específicamente los que ayudaban a la gente con sus proyectos productivos (acuicultura, cunicultura, etc). Sin embargo, la corrupción era tan grande, que los recursos nunca llegaban a la población, quedándose en unos cuantos bolsillos.


Hoy en día la nueva administración también apostó por el asistencialismo, pero también ha indicado que están creando nuevos mecanismos para brindar herramientas y disminuir el índice de pobreza en México. Esperemos no se quede en sólo buenas intenciones y la próxima investigación de CONEVAL arroje otros números.

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page